Mint, Cocoloco, Anís, Choco Fresa Café, Eucalipto, Miel Limón, Menta  junto al chupete MiniCola tienen el sello de La Estrella. Desde 1921  deleitan con calidad el paladar de los bolivianos y este fin de año  preparan el lanzamiento de nuevos dulces a un mercado competitivo.
“Permanentemente tenemos que estar atentos a las tendencias. En la  línea de Dulces, La Estrella, cuenta con 35 tipos de caramelos y  masticables de sabores a frutas tropicales, chicha morada y otros”, pero  los clásicos no pasan de moda, expresó el gerente general, Fernando  Mirabal.
El mundo del caramelo es especial. Es parte de un mercado muy  dinámico que exige a las empresas una permanente innovación. Más aún en  Bolivia, donde la competencia enfrenta por igual a la industria  nacional, a la extranjera importada legalmente y a productos que  ingresan por la vía del contrabando. La calidad y el precio juegan  papeles relevantes junto a la tradición y experiencia del sabor.
Para las fiestas de fin de año, saldrán al mercado nuevos sabores de  caramelos y masticables, adelantó Mirabal. Uno de ellos tiene un  inconfundible olor y sabor a una taza de café. “¿Dónde comenzamos el  control de la calidad? Desde la recepción de las materias primas para  las tres líneas de producción de dulces, snacks y fideos”, precisó  Mirabal.
El trigo que se convierte en harina para hacer fideo; el maíz que se  transforma en varios snaks (chizitos, pipocas y otros) y la glucosa que  junto al azúcar da forma a los caramelos; tiene un control durante todo  el proceso de producción. El laboratorio de control de calidad de La  Estrella está a cargo del bioquímico Adrián Mantilla.
“Exigimos que los proveedores cumplan con los requisitos de humedad,  ausencia de hongos y otros. Una vez que laboratorio confirma que  cumplieron, entonces iniciamos los procesos de producción”, enfatizó.
Las normas que aplican para la producción de dulces en La Estrella  son la Norma Boliviana NB 38007 del Instituto Boliviano de Normalización  y Calidad (Ibnorca), que define y establece los requisitos de los  caramelos para el consumo humano; y la Norma (Internacional) CODEX STAN  212-1999 para los azúcares.
También reciben visitas permanentes de otras instituciones  gubernamentales dedicadas al control de higiene e inocuidad alimentaria.  Dionisio Poma trabaja 38 años en La Estrella y junto a Celso Choque que  cumple 15 años de trabajo, son expertos en la elaboración de caramelos.
Durante las clases y fiestas de fin de año son las temporadas altas,  manifestó Abel Candia que trabaja hace 14 años en la fábrica. Es jefe de  Producción de La Estrella y responsable de que se produzcan bajo las  normas y procesos de calidad unas ocho toneladas diarias de dulces.
89 años en la industria
La Estrella se fundó en 1921 como un taller artesanal de pan, fideos,  galletas, caramelos y chocolates. Desde el inicio de sus actividades,  Fernando López Palacios impulsó la innovación hasta convertirla en  fábrica industrial.
Fernando Mirabal
‘El plan es exportar al Perú’
La  Estrella es una empresa que tiene mucha estabilidad laboral. Cuando  salió el decreto para pagar los quinquenios contábamos con más de 100  personas con derecho a ese beneficio social; algunos de los trabajadores  tenían hasta tres quinquenios. Aquí, la rotación de personal es  extremadamente baja. Para contratar nuevo personal, el procedimiento se  realiza a través de una consultora especializada que efectúa un examen  de aptitud técnica; una vez que los postulantes pasan la prueba se los  contrata.
La mayor parte del personal antiguo de La Estrella está en las áreas  de producción. Han ido cambiando de posición, algunos iniciaron como  ayudantes, operarios, responsables de máquina. Hay crecimiento en su  trabajo. Con la norma, el flujo de caja se ha visto mermado. Y esto  afectó al capital de operaciones, pero no evitó que estemos cumpliendo  con los pagos respectivos a nuestros proveedores.
Nosotros trabajamos para seguir creciendo en el mercado y hay muchas  oportunidades. Estamos a punto de lanzar nuevos productos en la línea de  dulces: caramelos con nuevos sabores, masticables, chupetes más grandes  y chicles para el mercado nacional.
Tenemos proyectos para aumentar nuestras ventas. Estamos trabajando  para ampliar nuestra capacidad productiva para la línea de snacks y  respecto a la de fideos, el plan es exportar el producto al Perú.
Fernando Mirabal
es gerente general de  La Estrella.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario