sábado, 16 de septiembre de 2023

MONOPOL, 75 años pintando y siendo parte de la vida de los bolivianos

 Bolivia, septiembre 2023.- MONOPOL cumple 75 años de historia, logros y muchos recuerdos que se forjaron a lo largo de su trayectoria. Los hermanos Vlastimil y Zdenek Reznicek iniciaron en La Paz, en 1948, la producción y comercialización de las icónicas pinturas que embellecieron y hermosean las industrias y los hogares bolivianos. 

Desde sus modestos comienzos hasta convertirse en el líder indiscutible en la industria de las pinturas, MONOPOL se prepara para celebrar un viaje pintado con determinación, innovación y compromiso inquebrantable con la calidad. Esta empresa ha dejado una marca indeleble en el mundo del arte y la decoración, y su aniversario es un testimonio de una historia rica en logros y un futuro prometedor lleno de colores vibrantes.

MONOPOL tiene presencia a nivel nacional en los 9 departamentos, con 18 sucursales distribuidas estratégicamente para poder ofrecer artículos de alta calidad a todos los bolivianos. Cuenta con más de 5.000 productos puestos a disposición de la población, trabajando con líneas industriales, automotrices, arquitectónicas y posee la representación de marcas internacionales reconocidas como 3M, Wanda, Sikkens, Norton y Draco.

A su vez, MONOPOL cuenta con las tiendas PINTEC, quienes son expertos en el color y el asesoramiento, ofreciendo una variedad de 6.000 tonalidades para satisfacer hasta los gustos más exigentes. También aperturó los PINTUCENTROS, que son tiendas especializadas en pintura automotriz, pensando en atender las necesidades de los clientes. 

Son 20 años de calidad ininterrumpida gracias al esmero de grandes profesionales y técnicos dedicados a ofrecer la más alta calidad con estándares internacionales y certificación ISO 9001 para la empresa y sus productos, distinguiendo a MONOPOL de otras marcas del rubro por su compromiso inquebrantable con la innovación. 

A lo largo de los años, la empresa ha demostrado ser un verdadero líder de pensamiento en la industria, introduciendo productos y soluciones que han redefinido la forma en que vemos y experimentamos los colores. 

Como parte de sus festejos, MONOPOL lanzó la campaña denominada “Más que pintarla somos parte de tu vida”, una secuencia de piezas emotivas que comunican su trayectoria y tocan los corazones bolivianos; de igual manera, y pensando en sus consumidores, MONOPOL produjo un material llamado “Hazlo tú mismo”, consistente en diferentes componentes físicos y digitales que enseñan a las personas a poder mezclar y pintar con técnicas sencillas.

MONOPOL tampoco se olvidó de seguir generando lazos con los pintores, estos 75 años marcan un hito con el lanzamiento de la “primera red social” del mundo llamada Paintkedin, una plataforma diseñada para que los pintores puedan mostrar sus trabajos y conectarse con potenciales clientes. 

“Confiamos profundamente que la tecnología nos ayudará a la reactivación económica dentro del rubro de las pinturas”, menciona Cristian Reznicek, gerente comercial nacional de MONOPOL Ltda., añadiendo que la empresa cruza el umbral de los 75 años fuerte y consolidada, lista para afrontar los años venideros con innovaciones y muchas sorpresas para ferreteros, pintores y seguir embelleciendo los hogares de todos los bolivianos.  

MONOPOL, 75 años pintando y siendo parte de la vida de los bolivianos

MONOPOL, 75 años pintando y siendo parte de la vida de los bolivianos

MONOPOL, 75 años pintando y siendo parte de la vida de los bolivianos


sábado, 9 de septiembre de 2023

Visita de Embajador canadiense reafirma el compromiso de colaboración entre Canadá y Empacar para la sostenibilidad

 El uso de tecnología canadiense desempeñó un papel crucial en el crecimiento de Empacar al permitirle duplicar su producción y expandirse a nuevos mercados de Bolivia.

Santa Cruz, septiembre 2023.- Empacar, empresa boliviana que lidera la transformación de la industria de los empaques, recibió la visita del Embajador de Canadá para Perú y Bolivia; Louis Marcotte, en el marco de su primera agenda de reuniones en el departamento de Santa Cruz. Este significativo encuentro marca un hito en la colaboración entre Canadá y Empacar, subrayando su compromiso compartido de avanzar hacia la sostenibilidad en la industria.

“Nos sentimos honrados de haber recibido al embajador de Canadá en nuestras instalaciones durante su primera visita a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Como Empacar venimos trabajando con tecnología canadiense hace más de dos décadas y este último año particularmente, hemos hecho grandes esfuerzos para incorporar más maquinarias que nos impulsen en este camino hacia la sostenibilidad”, afirmó el Gerente General de Empacar, Carlos Limpias.

Hace aproximadamente un año, Empacar dio un nuevo paso hacia la eficiencia energética al adquirir dos máquinas inyectoras de preforma de última generación de la marca canadiense Husky Technologies. Estas máquinas fueron inauguradas el pasado lunes 28 de agosto, marcando el inicio de una nueva producción de envases. “Vamos a fortalecer la economía circular porque vamos a aumentar nuestra producción de botellas hechas de material reciclado, lo que permitirá que más empresas se sumen a esta transformación de la industria en Bolivia”, puntualizó el gerente. 

Fue en el marco de esta implementación tecnológica que el embajador canadiense visitó las instalaciones de Empacar y realizó un recorrido por la planta de producción, llegando a conocer las distintas áreas de la empresa y las opciones de empaques y soluciones sostenibles. Este acercamiento permitió destacar la fuerte inversión de Empacar en tecnología canadiense y su firme compromiso con la sostenibilidad en la industria.

“La sostenibilidad ambiental es muy importante para Canadá. Es una de las prioridades a nivel internacional y me alegra poder tener reuniones aquí en Santa Cruz, tanto con recolectoras, como con la empresa que lidera el Reciclaje y la Economía Circular como Empacar que utilizan tecnología canadiense. Entonces se puede ver cómo cuando dos países tienen buenas relaciones tanto del lado de la cooperación como del lado comercial se pueden lograr grandes cosas.”, afirmó por su parte el Embajador de Canadá para Perú y Bolivia; Louis Marcotte, al final del recorrido.

Visita de Embajador canadiense reafirma el compromiso

Visita de Embajador canadiense reafirma el compromiso


lunes, 17 de julio de 2023

Pil Andina S.A. es reconocida como una de las empresas con mayor reputación corporativa en Bolivia

 El Ranking MERCO anunció oficialmente la lista de empresas con mayor reputación y los líderes empresariales mejor valorados del país.

Julio, 2023. El Ranking 2023 de MERCO, ha posicionado a Pil Andina S.A. en el puesto número dos como la mejor empresa del sector alimento, entre las diez empresas con mayor reputación corporativa en Bolivia y al Gerente General de la compañía, Daniel Aguilar Cabrera, como uno de los treinta líderes empresariales mejor valorados del país.

Con una trayectoria de 60 años, Pil Andina S.A. se ha consolidado como una de las industrias más grandes y emblemáticas del país. Destacándose por su dedicación a la alimentación de los bolivianos. Un año más, la compañía celebra un reconocimiento que refuerza su compromiso con la responsabilidad y la transparencia en todas sus operaciones. 

La empresa se esfuerza constantemente por mejorar su eficiencia y asegurar la satisfacción de sus clientes y consumidores. Al mismo tiempo, Pil Andina S.A. realiza contribuciones significativas al crecimiento del país a través de la entrega de alimentos saludables y confiables. 

“Nos enorgullece recibir este reconocimiento fruto de nuestro esfuerzo y compromiso por promover una alimentación equilibrada y mejorar la calidad de vida de los bolivianos. Seguiremos trabajando arduamente para mantenernos a la vanguardia de la industria y desarrollar prácticas responsables y sostenibles en todas nuestras operaciones” agregó Daniel Aguilar Cabrera, Gerente General de Pil Andina S.A.

Este destacado reconocimiento resalta el arduo trabajo realizado por Pil Andina S.A, adaptándose a las demandas del mercado y cumpliendo con los más altos estándares de calidad. Además, reafirma su compromiso y la promoción de una alimentación saludable para las familias bolivianas.

Pil Andina S.A. se enorgullece de ser una empresa unida, en donde cada miembro es parte de una gran familia y trabaja como una sola fuerza. El equipo tiene metas claras, proyecciones ambiciosas y una determinación inquebrantable para avanzar en el sector. 

El reconocimiento obtenido en el Ranking MERCO motiva a Pil Andina S.A. a seguir adelante en su propósito de ser un referente en la industria, así como a seguir innovando y promoviendo una cultura de trabajo colaborativa y orientada al éxito. La empresa agradece a sus clientes, colaboradores y socios por la confianza y apoyo continuo.

Datos sobre la empresa:

En sus tres plantas industriales ubicadas en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz elabora más de 380 productos que tienen la garantía de una compañía que contribuye al país con la generación de 2.600 fuentes de empleo directas (entre colaboradores propios y terceros) y una cadena de valor que involucra a más de 6.000 familias de productores de leche cruda nacional, servicios veterinarios, producción de alimento para el ganado, distribución primaria y secundaria, proveedores de bienes y de servicios, agencias y más de 90.000 puntos de venta en todo el país, llegando a generar, en conjunto, alrededor de 100 mil fuentes de empleo indirectas a nivel nacional y se sitúa entre las 10 empresas que más tributan en el país. 

Sobre Merco:

Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) es un instrumento de evaluación reputacional lanzado en el año 2000, basado en una metodología multistakeholder compuesta por seis evaluaciones y más de veinte fuentes de información.

Pil Andina S.A. es reconocida como una de las empresas con mayor reputación corporativa en Bolivia


jueves, 6 de julio de 2023

Droguería INTI consolida su liderazgo por una década como el laboratorio con mejor reputación de Bolivia

 Con presencia en el mercado hace más de 87 años, se posiciona como la empresa líder de su sector y su Gerente General, Ronald Reyes se destaca entre los 100 ejecutivos mejor valorados del ranking. 

Droguería INTI ocupa la primera posición en su sector “Laboratorio Salud” en el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco). Directivos de empresas, docentes, periodistas económicos, analistas financieros, ONG´s y consumidores entre otras 24 fuentes de información coincidieron en que INTI es una de las empresas mejor valoradas del país y la número uno en su sector. 

Desde sus inicios en Bolivia, en 2013, MERCO ha evaluado constantemente la percepción de grupos de interés y actores claves que tienen las empresas bolivianas. Durante todo este tiempo, Droguería INTI ha mantenido su posición de liderazgo como el laboratorio con mejor reputación del país. Su compromiso con la calidad, la innovación y el servicio al cliente han sido factores clave para obtener este reconocimiento continuo por parte de sus públicos. 

Para Ronald Reyes, Gerente General de Droguería INTI, este logro representa un motivo de orgullo y satisfacción para la empresa. "Estamos emocionados y agradecidos por este reconocimiento que refleja el arduo trabajo y la dedicación de todo el equipo, y el excelente servicio que brindamos a nuestros clientes y proveedores. Durante más de 87 años, hemos estado comprometidos con el bienestar de los bolivianos, con productos de alta calidad y soluciones de salud confiables. Este liderazgo en reputación es un estímulo para seguir innovando y creciendo como empresa".

Además, el ejecutivo, ha ingresado por primera vez entre los 100 líderes más destacados de Bolivia. "Estar en la lista Merco Líderes es muy gratificante y es el resultado de un gran trabajo en equipo. Seguiremos trabajando para que INTI mantenga su reputación y liderazgo, construidos con muchos años de esfuerzo y mejora continua”, finalizó Reyes.

Droguería INTI consolida su liderazgo por una década como el laboratorio con mejor reputación de Bolivia


Por décimo año consecutivo Kimberly-Clark es líder del sector industria comercial

 Líderes de diferentes sectores coincidieron en otorgar respaldo al trabajo de la compañía con 25 años en Bolivia, que tiene como visión, brindar “Un mejor cuidado, para un mundo mejor”.

La empresa líder en productos de higiene y cuidado personal, se mantiene en el ranking del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO) 2022, como líder por diez años consecutivos en el rubro de Industria Comercial en Bolivia. Asimismo, mejoró 4 posiciones versus el año 2021 en el ranking general de empresas. 

“Este reconocimiento es el resultado del esfuerzo, acciones y operaciones en el país de los que forman parte de esta compañía y nos incentiva a seguir mejorando, enfocados en facilitar a todos los hogares bolivianos, los mejores productos elaborados con altos estándares de calidad, así como insumos.”, señaló Christian Esquén, Country Lead para Bolivia.  

A lo largo de 150 años Kimberly-Clark desarrolla productos esenciales para una vida mejor, con marcas importantes para la familia, hogar, escuela, trabajo y el día a día. En Bolivia, está presente hace 25 años y desde sus inicios, en 1998, trabaja en equipo, comprometido con la mejora continua de sus procesos, innovación y cuidado de las familias bolivianas. 

El ranking Merco se elabora en base a encuestas que responden ejecutivos, líderes de opinión, comunicadores, sindicatos, catedráticos, economistas y analistas, entre otros grupos de interés de Latinoamérica y España. En base a esa investigación se identifican los atributos mejor trabajados por las empresas. En Bolivia, fueron realizadas más de 44 mil encuestas, basadas en una metodología multistakeholder compuesta por seis evaluaciones y más de veinte fuentes de información, donde la empresa logra resaltar por sus prácticas. 



viernes, 23 de junio de 2023

Desafiar los estigmas y prejuicios contra las mujeres y la menstruación tiene su premio: dos Cannes Liones 2023 para Kotex

 “La Historia de Lea Campos” ha recibido un León de Oro y “Normalicemos lo Normal” un León de Bronce; Iniciativas que ya impactaron a más de 85 millones de personas en Latinoamérica refuerzan el compromiso de la marca Kotex por el progreso femenino 

Kimberly-Clark, empresa experta en productos de cuidado e higiene personal, recibió dos premios en el Festival Cannes Lions 2023, el cual es la premiación de creatividad más relevante del mundo. El anuncio fue hecho este martes 20 de junio. 

Producido por la marca Kotex, el cortometraje “La Historia de Lea Campos”, que cuenta la trayectoria de una de las primeras árbitras de fútbol del mundo, y refuerza el hecho de que las mujeres pueden y deben hacer lo que desean, ganó el León de Oro en la categoría “Entertainment for Sport”. Por otro lado, en la categoría “Public Relations”, Kimberly-Clark recibió el León de Bronce por la acción “Normalicemos lo Normal”, con la cual Kotex propone derribar los mitos y prejuicios que rodean a la menstruación.

“Los consumidores esperan, más que nunca, que las marcas tengan un propósito claro y que expresen un punto de vista. En Kimberly-Clark "Un Mejor Cuidado para Un Mundo Mejor" guía todo lo que hacemos. Es un inmenso orgullo y alegría ser reconocidos en el Festival de Cannes Lions por estas iniciativas que, además de posicionar nuestras marcas en el mercado por su creatividad, dan visibilidad a los estigmas que las mujeres han sufrido y siguen sufriendo a causa de la menstruación. Como mujer, me siento orgullosa de que nuestras campañas resulten ganadoras a partir de que refuerzan el compromiso con el empoderamiento de las mujeres y generan reflexión para incentivar e inspirar a las personas y también cuestionan los prejuicios que aún persisten en el siglo XXI”, dijo Silvina Seiguer, directora de comunicaciones y responsabilidad social de Kimberly-Clark América Latina.

Normalicemos lo Normal alcanzó a más de 50 millones de personas en Latinoamérica

“Normalicemos lo Normal”, iniciativa llevada a cabo de la mano de la ONG Plan International en Bolivia, demostró que la menstruación y los prejuicios alrededor del tema, resultan una cuestión de la que todavía hay mucho para hablar. Así se instaló el tema en la agenda de los medios de comunicación en los diferentes países donde se llevó a cabo desde 2022. Al día de hoy, ha impactado a más de 50 millones de personas en Latinoamérica.

“Realizar una campaña de esta magnitud fue un gran desafío, pero sabíamos que era el primer paso para promover una conversación más abierta sobre la menstruación y eliminar los tabúes que giran en torno a la misma. De esta manera, nació “Normalicemos lo Normal”, y la repercusión que tuvo en Bolivia fue tanta y tan inesperada, evidenciando esa necesidad de hablar del tema, que fue lanzada también en Colombia, Perú, Argentina, Chile y Guatemala”, compartió Ana Cristina Lemuz, Brand Manager de Cuidado Femenino & Adulto de Kimberly-Clark Bolivia.

La acción consistió en llevar a una celebridad local a un programa de televisión en vivo, en el cual tuvo un percance con su periodo y manchó el pantalón blanco que se encontraba usando con una mancha roja de sangre. En poco tiempo, la noticia se convirtió en uno de los temas más comentados en los medios de comunicación y en las redes sociales. Después del buzz, la influenciadora develaba que la situación era, en realidad, un plan de concientización para llamar la atención de cómo algo natural como es la menstruación todavía es visto como un suceso vergonzoso y que causa tanto espanto en la sociedad.

La Historia de Lea Campos 

A ninguna mujer se le debe impedir hacer algo porque es mujer y está menstruando. Ese fue el principal mensaje transmitido en el cortometraje “La Historia de Lea Campos”, producido en Brasil por Kotex y lanzado en diciembre de 2022, durante el Mundial de Fútbol de Catar.

La brasileña Lea Campos fue una de las primeras árbitras de fútbol del mundo. En 1967 - cuando el fútbol todavía era visto como un deporte solo para hombres- se le impidió arbitrar partidos, siendo, en ese momento, cuestionada por los directivos sobre cómo actuaría cuando estuviera en el período menstrual. Años más tarde, finalmente pudo arbitrar juegos de gran importancia en el mundo y abrió las puertas para que otras árbitras lograran sus sueños, demostrando que la mujer puede lograr lo que sueña.

La campaña de Kotex mostró esa historia, que refuerza la importancia de combatir los prejuicios relacionados al periodo. La ahora premiada iniciativa ya ha alcanzado a más de 35 millones de personas desde su lanzamiento.

Haz click aquí para ver el cortometraje “La historia de Lea Campos”, una producción de Kotex.




miércoles, 21 de junio de 2023

Yanbal celebra 56 años destinando el 100% de las utilidades del perfume Osadía Infinita a su programa “Mujer es Poder”

 La multilatina vende más de 80 millones de productos al año gracias a sus 600,000 empresarias de belleza distribuidas en 9 países.

“Mujer es poder”, programa social implementado por Yanbal desde el 2021, busca impactar en la vida de más de 100,000 mujeres latinas al 2030

Como parte de las celebraciones por su 56 aniversario, Yanbal reafirma su compromiso con el empoderamiento femenino al anunciar que destinará el 100% de la utilidad de las ventas del perfume Osadía Infinita a "Mujer es Poder", programa social que está en marcha desde 2021 y que tiene como objetivo generar un cambio positivo en la vida de miles de mujeres latinoamericanas a través de un programa social, charlas masivas y cursos de autoestima.

El programa “Mujer es Poder” se enfoca en dos componentes fundamentales; el empoderamiento personal, a través de la formación en autoconocimiento, crecimiento personal, igualdad de género y salud sexual; y capacitaciones para fortalecer las habilidades laborales, fomentar el emprendimiento y promover una ciudadanía activa y responsable, todo con el objetivo de fortalecer la autoestima de las mujeres.

Desde su fundación en 1967, Yanbal ha demostrado un compromiso inquebrantable con el empoderamiento de las mujeres latinoamericanas, habiéndose posicionado como aliada al brindarles apoyo, oportunidades y herramientas necesarias para que puedan alcanzar el éxito y sacar adelante a sus familias.

"La belleza tiene el poder de transformar vidas, y ese ha sido nuestro propósito desde el inicio. En este aniversario, reafirmamos nuestro compromiso con nuestra causa social 'Mujer es Poder', que busca impactar de manera positiva la vida de más de 100.000 mujeres latinoamericanas al 2030. Estamos llenos de orgullo al celebrar 56 años siendo agentes de cambio y transformación", afirma Janine Belmont, CEO de Yanbal.

Mediante "Mujer es Poder", la marca busca generar un impacto positivo y duradero en la vida de miles de mujeres latinas, fortaleciendo su autoestima y brindándoles las herramientas necesarias para alcanzar su pleno potencial.

Yanbal celebra 56 años destinando el 100% de las utilidades del perfume Osadía Infinita a su programa “Mujer es Poder”

Yanbal celebra 56 años destinando el 100% de las utilidades del perfume Osadía Infinita a su programa “Mujer es Poder”